SUBSECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL | |
Belén Lodigan | |
Tel. Directo 494.1534 (*) Int. 019 | |
accionsocialtornquist@gmail comempleotornquist@gmail.com |

PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL |
Asistencia directa
|
Ayuda económica a familias (subvención), Leña, Pasajes por salud, combustible p/salud, materiales de construcción, mercadería (Secos y frescos) cobertura de cristales ópticos, entrega de delantales, útiles, etc. |
Evaluación de
Situación habitacional |
Visitas domicilarias a fin de evaluar diversas situaciones socio-sanitarias por las que atraviesan grupos familiares. Las mismas pueden tener origen por demanda espontánea de los sujetos involucrados, vecinos o funcionarios municipales preocupados por la temática |
Becas Universitarias y/o terciarias
|
Contactar con Dirección de Juventud |
Solicitud de informes socio-económicos a modo de colaboración Becas de la UNS | |
Residencias estudiantiles | Cuatro Residencias en Bahía Blanca y una Residencia en La Plata, para estudiantes de nivel terciario o universitario. |
Con áreas municipales:
Oficina de Empleo |
Se colabora en el rastreo de personas que presenten necesidad de trabajo, con el fin de incorporarlas en la base de datos de los distintos perfiles ocupacionales (Profesionales y oficios), y así lograr articular oferta y demanda. | ||
Jubilaciones y Pensiones |
Elaboración de encuestas socio-económicas |
Nación |
Madre de 7 Hijos |
Por Discapacidad | |||
Por Vejez (+ 70 años) | |||
Provincia | Por discapacidad | ||
Regularización Dominial |
Elaboración de Informes para obtención de Escritura Traslativa de Dominio por Ley 10830 a través de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. | ||
Obras Públicas |
Elaboración de Informes socio-económicos a partir de la solicitud de interesados en adherirse a la Ordenanza Nº 2.222/2010 vinculada al otorgamiento por parte del Municipio, de Planos para la construcción de Vivienda Económica, familiar, única propiedad y de habitación permanente | ||
Legales |
Desde el área se elevan a la Secretaría de Desarrollo Social expedientes a solicitud del Juez de Paz, para producción de informes por diferentes temáticas sociales. | ||
Salud |
Se trabaja de manera coordinada con las Trabajadoras sociales del Hospital, para lograr conectar Centros de salud, paciente, grupo familiar y vida cotidiana, articulando estrategias tendientes a mejorar la calidad de vida de las familias | ||
Servicio Local |
Están encargados de facilitar el acceso a programas tendientes a la promoción, protección y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes, recibir denuncias e intervenir ante la violación de derechos, propiciando una alternativa a la separación del niño de su familia. Desde nuestra secretaria se acompaña a dicho organismo en aquellos casos en que se solicite reforzar algún aspecto del núcleo familiar ( Ej. Asistencia alimentaria, habitacional, acompañantes domiciliarios,etc) | ||
Oficina de Violencia de Género |
Trabajo interdisciplinario con dicha oficina, a fin de responder informes socio-ambientales, como así también trabajo en red con las distintas instituciones para lograr propiciar un acompañamiento a la víctima, desde sus diferentes necesidades y de esta manera poder lograr un proceso de transformación. Es fundamental coordinar estrategias orientadas a la promoción, donde se reconozca la igualdad de Derechos, oportunidades y, respeto como así también fortalecer el desarrollo en las mujeres. |
A nivel Provincial:
Ministerio de Desarrollo Provincial |
S.A.T.E (Programa Tercera Edad) |
Consiste en una ayuda económica bimestral ($400), destinadas a personas mayores de 60 años que por no reunir los requisitos quedan excluidos de las prestaciones de la seguridad social. |
Más Vida |
Ayuda económica para mujeres que cursen desde el tercer mes de embarazo hasta que los niños cumplan los 6 años de edad.
$ 100 para alimentos + 103.50 para leche, este monto aumenta de acuerdo a la cantidad de menores de 6 años cargados en la tarjeta. |
|
Programa Asistencia Alimentaria al Paciente Celiaco |
Ayuda económica para contribuir a la asistencia alimentaria de pacientes celiacos en situación de vulnerabilidad social. |
|
U.D.I
(Unidad de Desarrollo Infantil) |
Consiste en un depósito provincial para compra de alimentos a 50 familias con niños entre 2 y 5 años. A su vez se ayuda económicamente a la Junta Vecinal del Barrio Sur en el pago de luz y gas, por la tarea comunitaria que lleva adelante en el lugar. | |
Envión |
Programa de Responsabilidad Social compartida destinado a chicos de entre 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad social. El objetivo es integrarlos al sistema educativo, enseñarles un oficio y brindarles actividades recreativas y culturales. | |
Fondo de Fortalecimiento | Depósito económico de Pcia. a Municipio p/ fortalecer Familias con niños (alimentos, salud, habitacional, etc). | |
Ministerio Salud |
CPA |
Trabajo en conjunto con dicho organismo con cobertura de costos de pasajes para tratamiento a los centros de atención, como así también pago a acompañantes domiciliarios en caso de ser necesario. |
A nivel Nacional:
Ministerio de Desarrollo Social de Nación |
Contacto directo atreves del Centro de Referencia del Ministerio
Bahía Blanca O’Higgins Nº 585 |
Ayudas Urgentes |
Intervienen en situaciones de emergencia social, mediante la provisión de materiales de construcción y mobiliario. |
Talleres Familiares |
Ponen al alcance de las comunidades herramientas, máquinas e insumos para desarrollar proyectos socioproductivos. | ||
Dirección Nacional de Migraciones | Asesoramiento, acompañamiento y elaboración de informes para Trámite para la obtención de DNI de ciudadanos extranjeros. | ||
Centros Integradores Comunitarios (CIC) |
Actualmente en construcción, lindero a la sala medica del Barrio Norte de nuestra ciudad.
Los (CIC) son espacios públicos de integración comunitaria, para el encuentro y la participación de diferentes actores. Son creados con el objetivo de impulsar el trabajo intersectorial y participativo para promover el desarrollo local en pos de la inclusión social y del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades. |