El área de empleo municipal busca acercar y brindar a todos aquellos vecinos desempleados, oportunidades de inserción laboral, mediante distintos programas y capacitaciones. Otra de sus funciones es ser nexo entre los empleadores en búsqueda de personal, ofreciendo una nutrida base de datos, seleccionando mano de obra calificada adecuada para la vacante.
Contacto:
Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. Orientado a jóvenes de entre 18 y 24 años.
Este programa del MTEySS tiene por objeto generar oportunidades de inclusión social y laboral para jóvenes de 18 a 24 años, desocupados, con estudios formales obligatorios incompletos.
El programa se desarrolla a través de acciones integradas que les permiten identificar su perfil profesional, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar cursos de formación y/o prácticas que mejoren su calificación en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo.
A su vez, los jóvenes realizan un curso de carácter obligatorio denominado "Curso de Introducción al Trabajo (C.I.T.)".
Seguro de Capacitación y Empleo. Sin límite de edad, acotado población vulnerable.
Este programa del MTEySS busca apoyar a trabajadores en situación de desempleo a través de la actualización de sus competencias laborales y su inserción en empleos de calidad. También ofrece asesoramiento para la finalización de estudios, actividades de formación profesional, capacitación laboral y emprendimientos productivos.
El Seguro de Capacitación y Empleo está abierto a grupos de personas desocupadas especialmente vulnerables a quienes el Ministerio habilita para su incorporación tras analizar sus calificaciones educativas, precariedad laboral y niveles de ingreso del grupo familiar. El ingreso se realiza de manera personal o por vía de una presentación de los organismos públicos designados.
Están habilitados para ingresar:
Promover Igualdad de Oportunidad de Empleo. Personas mayores de 18 años sin límite de edad.
En conjunto con MTEySS ofrecemos asistencia a las personas con discapacidad por medio de su inclusión en actividades de fortalecimiento de las competencias laborales y/o de inserción en empleos de calidad, como así también el desarrollo de emprendimientos productivos independientes. Para participar de este programa se debe contar con certificado de discapacidad y ser mayor de 18 años. Presentarse con Certificado único de discapacidad, documento CUIL.
Programa de Inclusión Laboral (PIL). Orientado a empresas.
Este programa promueve la inserción laboral de trabajadores desocupados en empleos de calidad, mediante la implementación de incentivos económicos a las empresas que decidan incrementar su dotación de personal. Los empleadores pueden descontar el incentivo económico aportado por el Ministerio del salario del trabajador y abonar la diferencia que corresponda. Esta acción está dirigida a trabajadores desocupados pertenecientes a programas del Ministerio y a empresas del sector privado y personas jurídicas sin fines de lucro.
Acciones de Entrenamiento para el Trabajo en Empresas.
Son prácticas en ambientes de trabajo que incluyen procesos de formación y tutoría para enriquecer las destrezas y habilidades de trabajadores desocupados. El objetivo es mejorar sus condiciones empleabilidad y construir el fortalecimiento de la productividad y competitividad de las empresas, a partir de la posibilidad de incorporar trabajadores capacitados de acuerdo a las necesidades.
Las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo en el Sector Privado están destinadas a empresas y trabajadores desocupados del Programa Jóvenes con Mas y Mejor Trabajo, del Seguro de Capacitación y Empleo, del PROGRESAR, Egresados de los Cursos de Formación Profesional, Participantes del Programa Prestaciones por Desempleo y de otras acciones y/o programas del Ministerio.
Las prácticas se realizan durante 20 horas semanales, de 4 a 6 horas diarias, entre el rango de 05:00 a 22:00, de lunes a viernes. Podrán desarrollarse durante el tiempo mínimo de 1 mes y máximo de 6 meses. Entre la empresa y la persona a entrenar no se establece una relación laboral durante el desarrollo del proyecto.
Para participar, las empresas interesadas deben comunicarse con la Oficina de Empleo y/o con la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de su zona para recibir asesoramiento.
Las empresas tendrán bajo su responsabilidad:
Cumplimentadas las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo, las empresas podrán incorporar como trabajadores a las personas entrenadas a través del Programa de Inserción Laboral, Línea Promoción del Empleo Asalariado en el Sector Privado.